Padre pasa de mí esta copa

“Y él se apartó de ellos a distancia como de un tiro de piedra; y puesto de rodillas oró, diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.” (Lc. 22:39-46)

En la vida de Jesús resulta importante poder ver su parte humana. En los relatos narrados por los evangelios se puede leer, en varias ocasiones, textos en los que Jesús dio muestras de su humanidad. Juan 4:6 narra el momento en el que se sentó junto a un poso para tomar agua ya que se sentía cansado. De igual forma en Mateo 8:23 se expone el momento en que el sueño lo dominó y aún en medio de una tormenta se encontraba dormido. Por otra parte, Mateo 4:1-9 nos cuenta que durante la ocasión de estar ayunando Jesús sintió mucha hambre.

      La narrativa que se expone en los evangelios busca dejar claro que la humanidad de Jesús es un hecho real. Esto contrasta con la enseñanza gnóstica que surge como filosofía y que niega la humanidad de Jesús. Además, toda esta información también le coloca como un personaje histórico y real. La humanidad de Cristo más que desprestigiarlo y restar a su naturaleza divina le acerca a sus discípulos y a quienes hoy día le seguimos.

      Considerando el texto de Lucas 22:39-46 reflexionemos en como la humanidad de Cristo resulta en un puente de conexión con sus seguidores.

  • Su petición: “…Padre, si quieres pasa de mi esta copa;..” La humanidad de Cristo crea el puente de conexión sincera con el Padre. La oración de Jesús es una expresión de sinceridad genuina para con Dios. Es una petición de buscar otros medios para resolver el pecado de la humanidad. Jesús deja ver su lado humano y expresa de forma sincera su temor y angustia ante los acontecimientos por venir. Esta actitud del Señor Jesucristo enseña a sus seguidores a comunicarse con Dios de la manera más sincera posible. No está mal reconocer cuando no deseamos atravesar por circunstancias de dolor y expresar a Dios como nos sentimos y todo lo que atravesamos, en cuento a nuestras emociones, en momentos de angustias.
  • Su aceptación: “…pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.” La humanidad de Cristo crea el puente de conexión sumisa ante el Padre. La aceptación de Jesús es demostración de sumisión y disposición para aceptar lo que Dios ha decidido. Ante la encrucijada de pedir que las cosas cambien o aceptar los designios de Dios Jesús decide aceptar la voluntad del Padre, al mismo tiempo reconoce la soberanía de Dios y acepta con sumisión. La actitud de Jesús enseña a sus seguidores a ser sumisos y a comprender que la voluntad de Dios, aunque pueda resultar dolorosa, es el camino más conveniente. Ante los designios de Dios no nos queda más que aceptar su soberanía y comprender que su voluntad resultará mejor.

      Toda enseñanza de Jesús, bien sea desde su humanidad o divinidad, es una muestra clara de todo lo que resulta del vivir la vida cristiana. Sin duda habrá momentos donde sea necesario orar con mucha sinceridad y también aceptar la soberanía de Dios. Como seguidores de Jesús conocer y copiar su ejemplo es una manera de encontrar una ruta para vivir la vida cristiana.

Ocvin Ordoñez  

8 comentarios en “Padre pasa de mí esta copa”

  1. Raúl Torres vargas

    Van a ver momentos en nuestra vida que nos vamos a sentar cansados, frustrados, momentos buenos y malos. Jesús le pidió al padre que pase de él esa copa porque él sabía lo que que iba a conteser pero que no se hiciera su voluntad sino la de él. En nuestras vidas van a llegar momentos difíciles y que le tenemos que pedir a Dios que nos ayude. Según Jesús fue donde el padre nosotros tenemos que reconocer que hay un Dios todopoderoso y que tenemos que estar presto para que Dios haga su voluntad.en nuestras vidas Tenemos que tener a Dios como nuestro primer socorro. La palabra dice clama a mí yo te responderé. El sacrificio que hizo por nosotros y para nosotros no lo podemos olvidar . GRACIAS JESÚS

    1. Con Dios si se puede, caminar en el camino se puede. Jesus es el mejor ejemplo. Jesus conoce a Dios y por esa razon se pudo lograr el proposito.
      Tenemos que siempre estar vestidos de la armadura espirtual para poder dominar la carne.

  2. Jose Rivera Santiago

    Esta porción bíblica nos enseña que cada día tenemos nuestros momentos de desesperación y que hasta nuestro señor Jesús los tuvo. Pero no dudo y dejo que el señor cumpliera su propósito haci tenemos que hacer nosotros aunque lleguen esos momentos dejar que el señor cumpla su propósito en nosotros porque el señor sabe lo que hace.

  3. Edis Yamali Martinez Cruz

    Hubo un momento en mi vida que yo oré de la misma manera, “Padre si quieres pasa de mí esta copa”., pero en mi humanidad si se me hacía difícil aceptar la situación que estaba atravesando y me hacía tantas preguntas, hasta que hace 1 año deje volar las personas que tenía que dejar volar, y siempre en mis oraciones es que mi hija pueda madurar a temprana edad para que tome buenas decisiones para su vida!! Lo escribo cómo testimonio )
    Otro punto para recalcar también fue cuando Jesús se enojó, por causas justas y controladas
    Cómo en Mateo 23:13
    Así que nuestro salvador un humano perfecto, obediente que siempre hizo la voluntad del padre.

    1. Que según Dios tuvo pruebas en la vida y en un momento le pidió al padre que pasara de él esa copa Nosotros también hay momentos que se nos hace difícil pero debemos seguir adelante para luchar confiando en Dios

  4. Cuando Jesus estuvo en la tierra a pesar de que era el hijo de Dios tuvo que pasar por diferentes situaciones hasta que en un momento le pide a Dios que pase de él esa copa. Por eso nosotros tenemos que seguir confiando en Dios porque estos momentos son difíciles y tenemos que seguir confiando en Dios para que nos de la sabiduría para pasar las pruebas y sobre todo no apartar la mirada de él para que lo que el tiene para su pueblo se cumpla aunque lleguen momentos difíciles.

  5. En mi vida pasé por muchas cosas que pensé que nunca podía superar pero puse mi vida en las manos del señor y entendí que Aunque hallamos caído Dios quiere recordarte que tu lugar no es el suelo. Lo malo no es la caída lo malo es quedarte derrumbado en el piso. Así que convierte esa mala experiencia en una buena enseñanza. El fracaso no es tu lugar. Dios empieza donde tú no puedes hacer más s nada. Solo tenemos que confiar en el porque hay difíciles y con quien único podemos salir adelante es confiando en Dios.

  6. Jesús es nuestro gran y mejor ejemplo a seguir,
    Él nos dijo aprendan de mí que soy manso y humilde, hay momentos tan difíciles en nuestro diario caminar,(en el camino de Jesús) Pero el nos dijo que no sería fácil, pero si nos dijo el que perseveré asta el fin este será salvo, cada día ese es mi pensamiento esforzarme más para dar lo mejor de mí para poder verle, después de este transcurso de camino en este mundo lleno de tanta maldad y distracción del enemigo, soy un@ testigo más de lo bueno y maravilloso que es nuestro Dios en medio nuestro, sanidades y milagros el a echo en mí y en mi familia,
    Gracias Jesús,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *